Qué documentos necesitas para vender tu casa en 2025

En esta guía descubrirás qué documentos necesitas para vender tu casa en 2025, cómo conseguirlos, en qué momento se exigen y qué errores debes evitar para que todo el proceso se desarrolle con seguridad y confianza. Vender una vivienda no consiste solo en fijar un precio y encontrar comprador. Para que la operación sea rápida, ... Leer más

En esta guía descubrirás qué documentos necesitas para vender tu casa en 2025, cómo conseguirlos, en qué momento se exigen y qué errores debes evitar para que todo el proceso se desarrolle con seguridad y confianza.

Vender una vivienda no consiste solo en fijar un precio y encontrar comprador. Para que la operación sea rápida, legal y sin sobresaltos, es imprescindible preparar la documentación con antelación. Muchos propietarios desconocen qué papeles son obligatorios y acaban retrasando la venta o perdiendo interesados por no tenerlos listos.

Que documentos necesitas para vender tu casa en 2025

Recibe tu propuesta inmobiliaria gratuita en León para maximizar el valor de tu vivienda ya sea poniendola en alquiler o vendiéndola al mejor precio

Documentación Necesaria para la Compra-Venta de Viviendas en España en 2025

DocumentoObligatorioDónde obtenerloCuándo lo piden
DNI / NIE / PasaportePolicía Nacional / Registro CivilSiempre
Escritura de propiedadNotaría / Registro de la PropiedadSiempre
Nota simple actualizadaRecomendableRegistro de la PropiedadAntes de firmar
Recibo del IBI y referencia catastralAyuntamiento / CatastroSiempre
Certificado de deuda 0 de comunidadSí (si aplica)Administrador de fincasEn notaría
Certificado energéticoArquitecto o técnico homologadoAntes de anunciar
Cédula de habitabilidadSegún normativaAyuntamientoSegún el caso
Certificado de hipoteca pendienteSi aplicaBancoAntes de firmar

Cómo saber si es mejor vender o alquilar tu piso en León

1) Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte)

Es el requisito más básico: el vendedor debe acreditar su identidad mediante un documento oficial en vigor.

  • Si sois varios propietarios (por ejemplo, matrimonio, copropietarios o herederos), todos deberán presentar su documentación.
  • Si alguien actúa en representación de otro, se necesitará un poder notarial.

👉 Sin identificación válida no se puede iniciar ninguna operación de compraventa.

Lee esta guía sobre el contrato de arras al vender una vivienda

2) Escritura de propiedad

Es el documento que acredita legalmente que eres el propietario del inmueble.

  • Debe estar inscrita en el Registro de la Propiedad.
  • En caso de herencia, primero debe inscribirse la adjudicación hereditaria.
  • Si la vivienda proviene de un divorcio, la adjudicación también debe estar correctamente registrada.

👉 Sin escritura no es posible vender la casa en notaría.

3) Nota simple actualizada

Aunque no es obligatoria en todos los casos, los compradores suelen pedirla para verificar la situación jurídica de la vivienda.

  • Se solicita en el Registro de la Propiedad.
  • Incluye información clave: titularidad, cargas (hipoteca, embargos), superficie y descripción.
  • Permite detectar problemas antes de negociar.

👉 Es un documento muy útil para transmitir transparencia y confianza al comprador.

4) Recibo del IBI y referencia catastral

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) debe estar pagado al día.

  • El comprador pedirá el último recibo como comprobante.
  • La referencia catastral es necesaria en la escritura y para calcular la plusvalía municipal.
  • Si existen deudas de IBI, el Ayuntamiento puede reclamarlas al nuevo propietario.

👉 Tenerlo actualizado evita complicaciones fiscales en el cierre de la operación.

Repasa estos errores comunes al vender una vivienda en 2025

5) Certificado de la comunidad de propietarios

Si tu vivienda pertenece a una comunidad, deberás presentar un certificado de estar al corriente de pagos.

  • Lo expide el administrador de fincas.
  • Acredita que no hay deudas pendientes con la comunidad.
  • Es obligatorio en notaría según la Ley de Propiedad Horizontal.

6) Certificado de eficiencia energética

Desde 2013 es obligatorio para vender o alquilar cualquier inmueble.

  • Lo emite un arquitecto o técnico homologado.
  • Debe inscribirse en el registro autonómico correspondiente.
  • Incluye una etiqueta con la calificación energética (de A a G).

👉 Sin este certificado no se puede anunciar legalmente la vivienda en portales inmobiliarios.

7) Cédula de habitabilidad (según normativa)

No en todas las comunidades autónomas es obligatoria, pero conviene comprobar:

  • En viviendas nuevas, la licencia de primera ocupación cumple la misma función.
  • En reformas integrales o cambios de uso, puede ser necesaria para acreditar habitabilidad.

8) Certificado de hipoteca pendiente (si aplica)

Si la vivienda tiene hipoteca en vigor:

  • El banco debe emitir un certificado de deuda pendiente.
  • En notaría, parte del precio de venta se destina a cancelar la hipoteca.
  • También puede ser necesaria la cancelación registral, no solo económica.

9) Otros documentos según el caso

Dependiendo de la situación, se pueden requerir documentos adicionales:

  • Herencias: escritura de adjudicación, justificante del Impuesto de Sucesiones.
  • Divorcios: sentencia firme y adjudicación de la vivienda.
  • Obra nueva o reformas: licencia municipal y certificado final de obra.
  • Vivienda protegida (VPO): autorización de la administración para vender.

Lee Qué hacer si tu piso lleva meses en venta y no se vende

Prepara la documentación necesaria para vender tu casa en 2025

Vender tu vivienda en 2025 requiere preparar con antelación una serie de documentos que van desde la escritura y el recibo del IBI hasta el certificado energético y el certificado de deuda de la comunidad.

Contar con todos los documentos necesarios para vender una casa te permitirá ahorrar tiempo, transmitir confianza al comprador y cerrar la operación sin retrasos ni sorpresas legales.

👉 Si tienes dudas sobre cómo obtenerlos o cuál es obligatorio en tu caso, lo mejor es contar con apoyo profesional que te guíe en cada paso.

¿Cuáles son los documentos obligatorios para vender una vivienda?

Los básicos son: DNI o NIE, escritura de propiedad, recibo del IBI, referencia catastral, certificado de eficiencia energética y certificado de deuda cero de la comunidad (si aplica). Además, se añaden otros según el caso: herencias, divorcios o viviendas con hipoteca.

¿Es obligatorio tener el certificado energético para vender una casa?

Sí. Desde 2013 es requisito legal para anunciar y vender cualquier vivienda en España. Sin este documento no se puede formalizar la operación.

¿Qué pasa si no tengo la escritura de propiedad de mi vivienda?

La escritura es imprescindible. Si la has perdido, puedes solicitar una copia en la notaría donde se firmó o en el Registro de la Propiedad. Sin escritura no es posible vender.

¿Necesito una nota simple para vender mi casa?

No es estrictamente obligatoria, pero sí muy recomendable. Aporta información sobre cargas, titularidad y superficie. Los compradores suelen solicitarla antes de firmar.

¿Cuánto tarda en tramitarse el certificado energético?

Un técnico homologado puede emitirlo en 24–48 horas, aunque el registro autonómico puede tardar algunos días más. Conviene gestionarlo con antelación para evitar retrasos.

¿Qué documentación se necesita si la vivienda tiene hipoteca?

El banco debe emitir un certificado de deuda pendiente. En la firma notarial, parte del precio se destina a cancelar el préstamo y, en algunos casos, se tramita también la cancelación registral.

Visita Tu Casa En León

Tu Casa En León

More from the SimpliCloud Blog

Qué documentos necesitas para vender tu casa en 2025

Qué documentos necesitas para vender tu casa en 2025

En esta guía descubrirás qué documentos necesitas para vender tu casa en 2025, cómo conseguirlos, en qué momento se exigen y qué errores debes evitar para que todo el proceso se desarrolle con seguridad y confianza. Vender una vivienda no consiste solo en fijar un precio y encontrar comprador. Para que la operación sea rápida,

Errores comunes al vender una vivienda en 2025

Errores comunes al vender una vivienda en 2025

En esta guía analizamos los errores comunes al vender una vivienda, por qué ocurren y cómo evitarlos para lograr una venta rápida, segura y al mejor precio posible. Vender una vivienda es una de las operaciones económicas más importantes en la vida de una persona. A simple vista, el proceso parece sencillo: se fija un

Guía sobre el contrato de arras al vender una vivienda

Guía sobre el contrato de arras al vender una vivienda

Guía completa sobre el contrato de arras al vender una vivienda El proceso de vender una casa no termina en el momento en que encuentras un comprador interesado. Antes de llegar a la notaría, es fundamental asegurar la operación con un documento clave: el contrato de arras. En esta guía completa sobre el contrato de

Recibe tu propuesta

Descubre cómo podemos ayudarte a vender o alquilar tu vivienda sin complicaciones. Nuestro equipo te hará una valoración personalizada en menos de 24 horas y sin compromiso
Formulario Contacto